Skip to main content

Acceso y convocatorias

  • Deadlines:
    HPC/AI:       16/09/25
    DATA:       ~ 18/02/26
    Seminars: ~ 20/02/26
  • Deadlines:
    HPC/AI:       16/09/25
    DATA:       ~ 18/02/26
    Seminars: ~ 20/02/26
  • Deadlines:
    HPC/AI:       16/09/25
    DATA:       ~ 18/02/26
    Seminars: ~ 20/02/26
Actividades estándar

Acceso a actividades de HPC e IA

Procedimiento y documentación

El procedimiento para presentar una petición de recursos de HPC consiste en la presentación de proyectos a convocatorias de acceso abierto y competitivo para investigadores de instituciones españolas y Europeas. Dependiendo del tipo de actividad, el formulario de solicitud será diferente. Por ejemplo, en el caso de una actividad de continuación el formulario está simplificado, o en el caso de una prereserva hay que solicitarla en otro apartado dentro de la Intranet de la RES. 

La solicitud de recursos en la Intranet de la RES se puede guardar tantas veces como sea necesario antes de la deadline. Recomendamos encarecidamente hacerlo para evitar posibles errores y problemas de última hora.

Para obtener información precisa sobre la documentación e información necesarias para solicitar recursos de la RES, puedes consultar los siguientes documentos: 

  • RES Access Protocol: Con toda la información necesaria sobre el acceso a los recursos de la RES
  • RES Application Guide: Donde se detalla toda la información que el usuario debe aportar en el formulario de aplicación


Al finalizar una actividad, es necesario completar un formulario de difusión de la información, disponible en la
Intranet de la RES.

Las actividades de HPC e IA tienen una duración de 6 meses, por lo que las convocatorias son bianuales:

Periodo Deadline para aplicar
Inicio de actividad
1er Periodo Septiembre 1 de Diciembre
2do Periodo Marzo 1 de Junio

Tipos de actividades

Existen diferentes tipos de actividades dependiendo de la experiencia del usuario y de la duración prevista:

  • Actividades ordinarias: Son las actividades estándar que tienen una duración de 6 meses y que siguen las limitaciones establecidas en el protocolo de acceso. En caso de necesitar más tiempo, se puede pedir una actividad de continuación una vez finalizada la primera actividad de 6 meses:

    • Actividades de continuación: Solo se pueden solicitar después de completar una actividad ordinaria concedida y se pueden encadenar. Tienen preferencia de asignación a la máquina previamente asignada y el formulario de solicitud está simplificado.

  • Actividades de acceso rápido: Son actividades pensadas para proyectos de poco volumen computacional que permiten acceder rápidamente a recursos compartidos de las máquinas de la RES. Se accede mediante el uso de recursos sin prioridad, sin exclusividad de uso y sin garantía del tiempo de respuesta. La evaluación de este tipo de propuestas es semanal. 

  • Prereservas: Si estás planeando un proyecto de investigación Europeo y necesitas utilizar recursos de la RES, puedes realizar una prereserva vinculada a dicho proyecto. Si tu prereserva es aprobada, obtendrás una carta de compromiso de la RES conforme a que dispones de estos recursos para tu proyecto. Estos están vinculados directamente a la concesión y ejecución de dicho proyecto, y no a la de cualquier otro. Solo disponibles para actividades de HPC e IA. Leer más...

Comité de Acceso y Paneles de Expertos

El Comité de Acceso a los recursos de la RES está formado por 4 miembros que ocupan su puesto durante 4 años. Cada año, este Comité se renueva en un 25%, es decir, cada año uno de los miembros cambia para garantizar el correcto funcionamiento del Comité.  Los miembros que forman el Comité son los siguientes: 

  • Un gestor externo experto en gestión de la innovación
  • Un representante de la Agencia Española de Investigación
  • Un experto en supercomputación miembro del BSC-CNS
  • Un experto en supercomputación miembro de la RES y externo al BSC

El Comité de Acceso está asesorado por dos Paneles de Expertos para asegurar la calidad de las propuestas seleccionadas: 

  • El Panel Técnico: cuyos miembros estan nombrados por los nodos de la RES y que es el responsable de evaluar las solicitudes desde el punto de vista técnico.
  • El Panel Científico: formado por científicos reconocidos a nivel internacional en las áreas científicas en las que se puede categorizar un proyecto presentado a la RES.

Cada solicitud es revisada por dos revisores del área correspondiente del Panel Científico para que todas queden ordenadas en orden de prioridad. En paralelo, el Panel Técnico se encarga de evaluar la viabilidad técnica y, finalmente, ambas evaluaciones se envían al Comité de Acceso que publica el listado final de actividades aceptadas según los recursos disponibles.

Áreas científicas

A la hora de aplicar a una convocatoria de la RES existen diferentes áreas científicas en las que categorizar tu proyecto de investigación. Actualmente, estas áreas científicas son:


Si la categoría que categorizaría a tu proyecto no se encuentra en esta lista (por ejemplo, se trata de un proyecto de Ciencias Sociales), quiere decir que no recibimos suficiente volumen de solicitudes de esa categoría para crear un panel específco. En este caso, o si tienes dudas sobre donde categorizar tu proyecto, puedes contactar con nosotros a través de applications@bsc.es.

Test HPC/IA

Acceso a test de HPC e IA

Los test están destinados a usuarios que usan recursos de supercomputación por primera vez en su proyecto, permitiendo testear algoritmos y código de cara a usarlo en una actividad de HPC o IA. Dada su naturaleza de prueba, los test requieren un tiempo de cómputo reducido y disponen de un seguimiento especial por parte de los equipos de soporte.

La convocatoria para los test está siempre abierta y las revisiones se realizarán lo antes posible para garantizar un acceso rápido, pero sin una fecha límite estipulada.

QUANTUM

Acceso a actividades QUANTUM

Los recursos de computación cuántica se pueden acceder a través del mismo formulario que el resto de actividades. Por las particularidades de este tipo de recursos, hay que rellenar el formulario siguiendo unas pautas concretas. Todo el proceso de aplicación a recursos QUANTUM está detalladamente explicado en la Guía de Acceso a recursos QUANTUM

Gestión de Datos

Acceso a actividades de DATOS

El proceso para acceder a los recursos de DATA es esencialmente igual al de acceso a recursos HPC. 

La principal diferencia entre ambas modalidades reside en la diferencia entre un tipo de proyecto y otro y, por tanto, la documentación de consulta difiere. Para obtener información precisa sobre la documentación e información necesarias para solicitar recursos DATA de la RES, puedes consultar los siguientes documentos: 

Periodo Deadline para aplicar
Inicio de actividad
1er Periodo Febrero Abril




El tamaño mínimo requerido para realizar un proyecto de datos es de 200 TB,
para aprovechar adecuadamente las capacidades de los nodos de la RES. Aunque no existe un límite estipulado, normalmente los proyectos de más de 1 PB son el límite superior de los proyectos presentados.


Contacta con la RES

¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos!

Formulario de contacto

CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.